Comenzamos por el relleno de los canelones, en una cazuela con agua y una pizca de sal, cocemos la ensaladilla durante 6 minutos. Retiramos y dejamos templar. Colocamos los ingredientes en un bol junto con el atún, añadimos la mayonesa y el queso crema. Integramos, salpimentamos y reservamos.
En una olla cocemos los huevos durante 12 minutos aproximadamente. Sacamos los huevos en agua fría y los pelamos. Reservamos un huevo para la decoración y cortamos el resto en dados para integrarlos a la mezcla de atún.
En una loncha de jamón cocido disponemos el relleno y enrollamos formando un tubo, con el relleno en su interior. Repetimos el procedimiento hasta terminar toda la mezcla.
Presentamos los canelones en una bandeja, uno pegado a otro, dejando el cierre en la parte de abajo. Decoramos con unas láminas de aceitunas, huevo rallado y… ¡listo para disfrutar!
Llega el verano y nos apetecen platos rápidos, sencillos y completos para tener comidas de picoteo.
En esta receta, tenemos aporte de proteínas de varios ingredientes, como el jamón cocido, los huevos, el queso y el atún. También tenemos un aporte de grasas saludables de las aceitunas y la mayonesa. La ensaladilla tendrá también un aporte de grasas, pero puede que, de peor calidad, habría que revisar la etiqueta.
Hay que destacar que es un plato denso a nivel calórico, por lo que deberían consumirse raciones pequeñas, por lo que puede servir como un entrante o una comida o cena de picoteo.
A priori, es una receta apta para personas con celiaquía, pero deberíamos revisar las etiquetas
Información adicional sobre el ingrediente destacado:
Compara precios en diferentes supermercados
14,76 €
jamón cocidoVer productos
Encuentra todos los ingredientes que necesitas organizados por supermercado. Haz clic en cualquier producto para ver más detalles.
En esta receta, tenemos varias opciones de proteínas, aunque vamos a destacar el jamón cocido. Este tipo de carne procesada, es muy común en los bocadillos y sándwiches de almuerzos y meriendas de muchos escolares.
A nivel nutricional, aportan proteínas de alto valor biológico, pero debemos revisar que la cantidad de carne sea alta, ya que muchas veces se añade fécula de patata para abaratar y el aporte proteico es menor. Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de sal, que también puede ser alta en este tipo de productos. También nos aportan vitaminas como B3, B6 y B12, así como sodio, fósforo, hierro y zinc.
Sabemos que las carnes procesadas no son recomendables para consumo diario, pero si revisamos las etiquetas, y vemos que son productos con un contenido alto de carne, superior al 85%, pueden ser para consumo esporádico.
huevosVer productos
atúnVer productos
ensaladaVer productos
queso de untarVer productos
mayonesaVer productos
aceitunasVer productos
pimientaVer productos
Los precios pueden variar según disponibilidad y ubicación del supermercado