75 min
1. Para la mermelada de tomate y papaya: Pelamos y quitamos las pepitas a los tomates y a la papaya. Troceamos el tomate y la papaya en dados. Echamos el tomate y la papaya troceados en una sartén o cacerola y añadimos el azúcar. Tapamos la cacerola y cocinamos durante 20 minutos a fuego medio removiendo frecuentemente para evitar que se pegue, hasta obtener una consistencia de mermelada. Vertermos la mermelada en un vaso o jarra y la batimos para que quede con consistencia cremosa y sin grumos.
2. Para los bocaditos de queso y guayaba: Cortamos el queso y la crema de guayaba en trozos triangulares del mismo tamaño. Montamos los bocaditos apilando un triángulo de queso, otro de guayaba y finalizamos con otro de queso. Los pinchamos con un palito de madera para que no se abran al freírlos.
3. Rebozamos los bocaditos de queso y guayaba primero por harina integral, a continuación por los huevos batidos y finalmente por el pan rallado. Se puede hacer una segunda pasada por huevo y por pan rallado para que el rebozado sea más grueso y no se salga la crema al freír los bocaditos de queso y guayaba.
4. Llenamos una sartén de aceite de oliva virgen extra y lo calentamos. Cuando el aceite esté caliente, sumergimos los bocaditos de queso y guayaba y los freímos hasta que estén dorados. Rápidamente los sacamos y los dejamos escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Servimos los bocaditos de queso y guayaba acompañados con la mermelada de tomate y papaya.
Compara precios en diferentes supermercados

17,69 €
Para los bocaditos de queso majorero y guayaba con mermelada de fruta
queso frescoVer productos
Encuentra todos los ingredientes que necesitas organizados por supermercado. Haz clic en cualquier producto para ver más detalles.

crema de guayaba (producto canario)Ver productos
huevosVer productos
harina de trigo integralVer productos
pan ralladoVer productos
aceite de oliva virgen extraVer productos
tomatesVer productos
papayasVer productos
azúcarVer productos
Los precios pueden variar según disponibilidad y ubicación del supermercado