
60 min
Para las albóndigas, colocamos el pan de molde en remojo con la leche. En un bol mezclamos la merluza picada junto con el perejil, la sal y la pimienta. Incorporamos el huevo batido y la miga de pan remojada, removiendo hasta formar una masa.
Formamos las albóndigas, haciendo bolitas y las pasamos por harina. Las freímos durante unos minutos, hasta que estén doradas. Las retiramos y colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Para la salsa, en una sartén con aceite de oliva pochamos el ajo junto con la cebolla y una pizca de sal. Añadimos la harina, mezclamos y cocinamos durante un par de minutos. Vertemos el vino blanco, dejamos evaporar y sumamos el perejil.
Vertemos el caldo de pescado y dejamos cocinar unos minutos para que reduzca. Incorporamos los guisantes y las albóndigas de merluza. Cocemos unos 5 minutos con la sartén tapada, servimos las albóndigas con un poco de salsa y… ¡a disfrutar!
Si buscamos hacer este plato más completo y equilibrado, podemos añadir una guarnición. Algunas opciones son arroz blanco, puré de patatas o verduras asadas.
Esta receta es muy versátil y podemos ponernos creativos y crear otras variantes con diferentes tipos de pescado, como bacalao, salmón o atún.
La clave para lograr que las albóndigas queden jugosas en su interior reside en la miga de pan remojada en leche. Al momento de preparar las albóndigas, es fundamental que el pan esté completamente empapado en leche para que se mezcle con la merluza y forme una masa suave.
Al momento de freír las albóndigas, la clave está en hacerlo en aceite muy caliente y por muy poco tiempo, de forma que queden doradas por fuera y luego se mantengan jugosas al cocinar con la salsa.
Compara precios en diferentes supermercados
22,94 €
Para las albóndigas de merluza
filetes de merluzaVer productos
Encuentra todos los ingredientes que necesitas organizados por supermercado. Haz clic en cualquier producto para ver más detalles.
Las albóndigas son una receta muy común en España, siendo más común que se preparen a partir de algún tipo de carne, aunque aquí tenemos una versión a partir de merluza. Dicha merluza, nos aporta, junto con los huevos, la ración de proteínas de esta receta. También tenemos una ración de hidratos en el pan de molde y la harina de trigo. Si estas opciones son a partir de harinas sin gluten, tenemos una receta apta para personas con celiaquía, siendo en este tipo de recetas una opción sencilla, ya que no varían tanto el sabor. Podríamos usar también tofu en lugar de merluza, para tener una opción vegetariana.
La merluza es un tipo de pescado muy común en España, de tamaño mediano. Se consume mucho por varios motivos, pero sobre todo por la facilidad de retirar las espinas, junto con su bajo coste y sabor neutro. A nivel nutricional, es una fuente principal de proteínas de alto valor biológico. Su contenido graso es bajo, pero sí aporta omega 3. En cuanto a las vitaminas y minerales, nos aporta calcio, potasio y fósforo, así como vitamina D.
pan de moldeVer productos
leche fresca de pastoreo enteraVer productos
50 mlhuevoVer productos
harina de trigoVer productos
perejilVer productos
pimienta blancaVer productos
aceite de oliva virgen extraVer productos
Para la salsa verde
diente de ajoVer productos
cebollaVer productos
harina de trigoVer productos
vino blanco (de mesa)Ver productos
50 mlcaldo de pescadoVer productos
guisantesVer productos
perejilVer productos
aceite de oliva virgen extraVer productos
pimienta negraVer productos
Los precios pueden variar según disponibilidad y ubicación del supermercado