
45 min
Materiales:
- Prensa patatas Ernesto.- Monsieur Cuisine Connect.
Para la masa: pelamos las patatas, las partimos en porciones y cocemos en una olla durante 25 minutos, las escurrimos y machacamos con un prensa patatas. Añadimos sal, pimienta, hierbas provenzales, la harina de espelta y de maíz, y los huevos. Mezclamos el conjunto hasta conseguir una mezcla homogénea y enfriamos.
Para el relleno: en la Monsieur Cuisine, picamos finamente la cebolleta, la zanahoria y el calabacín durante 10 segundos a velocidad 5. Incorporamos un poco de aceite y cocinamos a velocidad 1 durante 10 minutos a 70 ºC.
Incorporamos las lentejas escurridas, el perejil picado y el pimentón. Sazonamos y cocinamos con la opción Marcha Atrás durante 1 minuto a la misma temperatura. Formamos las potato cakes con las manos enharinadas poniendo de base unos 20 g de masa de patata, sobre ésta un poco de relleno, y tapamos con otros 20 g más de masa de patata.
Aplastamos cada una dándoles forma de disco y las cocinamos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta dorar por los dos lados. Emplatamos, decoramos con perejil fresco picado y… ¡a disfrutar!
Al partir las patatas en porciones, conseguimos que se nos cocinen antes.
Es importante escurrir las patatas bien para que la masa de nuestros cakes no tenga mucha agua y quede más líquida de lo que debería.
Las verduras del relleno, las picamos finamente porque cuanto más pequeñas mejor, para que sea más fácil rellenar la masa después y para que sean más agradables en boca. Tenemos que tener cuidado que tampoco se hagan puré.
Las lentejas las cocinamos con giro a la izquierda para que así no pierdan su forma ni textura.
Compara precios en diferentes supermercados
18,57 €
Para la masa:
patatasVer productos
Encuentra todos los ingredientes que necesitas organizados por supermercado. Haz clic en cualquier producto para ver más detalles.
Es una receta que una vez hecha se puede congelar perfectamente. Para consumir después, tan solo tendríamos que descongelar los potato cakes y regenerarlos en la plancha o al horno durante 10 minutos a 190ºC. Ambas opciones con un poco de aceite de oliva.
Esta receta es una buena opción de mejorar un plato tradicional, usando patata junto con una harina para realizar labase del pastel. Esa sería la parte de hidratos de carbono. Las legumbres y el huevo aportan la parte proteica a la elaboración. Incluye también grasas de calidad con el aceite de oliva virgen extra.
Es una elaboración perfecta para un plato principal, acompañada por ejemplo por una ensalada o verduras asadas, que se pueden hacer a la vez en el horno.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
La patata es un tubérculo, y es una buena forma de introducir hidratos de carbono en nuestra alimentación. Es muy versátil en la cocina, ya que puede usarse para darle textura a cremas, pasteles o purés, así como a mejorar nutricionalmente las recetas. También es un alimento que se cocina rápidamente en el microondas: unos 7-10 minutos; sirviendo para elaboraciones rápidas, sabrosas y saludables. Pueden también hornearse o hervirse, por lo que se pueden usar en la gran mayoría de elaboraciones o platos como acompañamiento.
A parte de hidratos de carbono, también es fuente de almidón, teniendo la peculiaridad_ al igual que pasa con otros alimentos como el arroz_ que si tras cocinarlo lo dejamos enfriar, se convierte en lo que llamamos almidón resistente, el cual tiene un efecto prebiótico y saciante.
pimientaVer productos
hierbas aromáticasVer productos
harina de espeltaVer productos
80harina de maízVer productos
huevoVer productos
Para el relleno:
cebolletasVer productos
50zanahoriasVer productos
calabacinesVer productos
aceite de oliva virgen extraVer productos
lentejasVer productos
200perejilVer productos
pimentónVer productos
Los precios pueden variar según disponibilidad y ubicación del supermercado